Mapas Interactivos

El proyecto Mapas Interactivos consiste en la instalación de pantallas táctiles en las estaciones de metro, diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios al ofrecer información en tiempo real sobre los negocios cercanos y los restaurantes validados por el gobierno como de calidad. Este sistema no solo facilita la navegación, sino que también promueve el comercio local y mejora la satisfacción de los pasajeros.

¿De qué consiste la implementación de mapas interactivos?

  • Pantallas Táctiles: Instalación de pantallas interactivas que permiten a los usuarios explorar un mapa digital de la zona circundante a la estación, mostrando negocios, servicios y restaurantes.

  • Información Actualizada: Los mapas se actualizan en tiempo real para reflejar la disponibilidad de negocios, horarios de apertura y promociones especiales.

  • Validación de Restaurantes: Se destacan los restaurantes que han sido validados por el gobierno, asegurando que los usuarios puedan elegir opciones de calidad y confianza.

  • Sistema de Navegación: Los usuarios pueden seleccionar un negocio o restaurante en el mapa y recibir instrucciones detalladas sobre cómo llegar a pie, incluyendo distancias y tiempos estimados de recorrido.

¿Cómo ayuda este proyecto?

  • Mejora de la Experiencia del Usuario: Facilita la búsqueda de negocios y restaurantes, haciendo que la experiencia de viajar en metro sea más agradable y útil.

  • Promoción del Comercio Local: Al destacar negocios cercanos, se fomenta el consumo local y se apoya a los emprendedores de la comunidad.

  • Fomento de Restaurantes de Calidad: Al validar y resaltar restaurantes de calidad, se garantiza que los usuarios tengan acceso a opciones de comida confiables y bien valoradas.

¿Cómo contribuye al entorno urbano?

  • Conexión Comunitaria: Facilita la interacción entre los ciudadanos y los negocios locales, fortaleciendo la comunidad y promoviendo un sentido de pertenencia.

  • Sostenibilidad: Al fomentar el uso del transporte público y la visita a negocios locales, se contribuye a la reducción del tráfico y la contaminación en la ciudad.

  • Educación y Conciencia: Aumenta la conciencia sobre las opciones de calidad disponibles en la zona, educando a los usuarios sobre la importancia de apoyar el comercio local y elegir opciones alimenticias saludables.

¿Para quién va dirigido?

  • Usuarios del Metro: Que buscan información rápida y accesible sobre su entorno inmediato mientras utilizan el transporte público.

  • Negocios Locales: Que desean aumentar su visibilidad y atraer más clientes a través de la promoción en las pantallas interactivas.

  • Gobiernos y Autoridades Locales: Que buscan mejorar la infraestructura urbana y promover la calidad de los servicios en su área.